Programa de Investigación Cooperativa (CRP)

El principal objetivo del Programa de Investigación Cooperativa ("PCI") es reforzar los conocimientos científicos y proporcionar información y asesoramiento científicos pertinentes que sirvan de base a futuras decisiones políticas relacionadas con el uso sostenible de los recursos naturales, en los ámbitos de la alimentación, la agricultura, los bosques y la pesca.

Fortalecimiento de capacidades

Servicios a ofrecer
Desarrollo empresarial, Formación técnica, Propiedad intelectual, Desarrollo y transferencia de tecnología, Gestión del conocimiento, Normas / acreditaciones / certificaciones
Cantidad de beneficiarios
1
Porcentaje cubierto
100
Duración del beneficio
1 Meses
Valor
$0

Descripción

El principal objetivo del Programa de Investigación Cooperativa ("PCI") es reforzar los conocimientos científicos y proporcionar información y asesoramiento científicos pertinentes que sirvan de base a futuras decisiones políticas relacionadas con el uso sostenible de los recursos naturales, en los ámbitos de la alimentación, la agricultura, los bosques y la pesca.

 

 

Objetivo

El principal objetivo del Programa de Investigación Cooperativa ("PCI") es reforzar los conocimientos científicos y proporcionar información y asesoramiento científicos pertinentes que sirvan de base a futuras decisiones políticas relacionadas con el uso sostenible de los recursos naturales, en los ámbitos de la alimentación, la agricultura, los bosques y la pesca.

 

¿Quiénes pueden participar?

  • Investigadores

    Personas que llevan a cabo o que participan en investigaciones, es decir, que llevan adelante proyectos orientados a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y de relaciones.

Cronograma

 
 

Apertura de la convocatoria

Es la fecha en la que está disponible y abierta la convocatoria.

2023-08-01
 
 

Cierre de la convocatoria

Fecha límite en la que se recibe los formularios de registro para participar por el beneficio.

2023-09-10

Requisitos mínimos para participar

Recuerda que todos los requisitos se encuentran en el documento de términos de referencia

  • Las solicitudes pertinentes a la labor del Comité de Agricultura de la OCDE y otros órganos son particularmente bienvenidas: Crecimiento sostenible y resiliente de la productividad y seguridad alimentaria y nutrición; Mitigación del cambio climático, reducción de las emisiones de la agricultura y los sistemas alimentarios, secuestro de carbono en la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra; Detener e invertir la pérdida de bosques y la degradación de las tierras; Reducir los impactos ambientales negativos de la producción ganadera y las prácticas perjudiciales para la salud y el bienestar de los animales, investigando la contribución positiva que el ganado puede hacer a la calidad y gestión del suelo, la biodiversidad y los medios de vida; Biodiversidad, mejorando los servicios ecosistémicos; Mejorar la salud del suelo y la calidad del agua y el aire, incluso a través de enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores y específicos del contexto. Innovaciones en la trans

Contactos

En caso que tengas dudas o inquietudes sobre este instrumento, puedes contactar a las siguientes personas

 
OCDE
OCDE

Pasa la voz, compártelo a tus amigos

       Convocatoria para:
Proyectos
Fecha de apertura:
Agosto 01, 2023
Fecha de cierre:
Septiembre 10, 2023

VISITA EL SITIO OFICIAL