Convocatoria ConeCTIon

¿Cómo nace ConeCTIon Santander?

Como respuesta a la escasa articulación entre organizaciones generadoras o proveedoras de conocimiento y tecnología, y las necesidades de las empresas, nace el Programa ConeCTIon Santander, con el objetivo de implementar un modelo participativo e incluyente de conexión entre las capacidades de los actores generadores y proveedores de conocimiento y las necesidades de los sectores productivos de Biodiversidad – biotecnología, Energía, Salud, Agroindustria, Manufactura y Turismo.

Este proyecto interinstitucional fue presentado a la convocatoria del Sistema General de Regalías para la conformación de propuestas de proyectos elegibles de innovación, bajo el mecanismo de participación número 1 denominado: Propuestas de proyectos para el fortalecimiento de capacidades para la gestión, adopción e implementación de procesos de innovación. Una gran apuesta conjunta motivada por investigadores de las universidades de la región para el mejoramiento de la productividad y el desarrollo económico y social sostenible en los ecosistemas estratégicos de Santander.

¿Quiénes lideran y conforman esta iniciativa?

ConeCTIon Santander es liderado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB, en alianza con la Corporación Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – UNIRED®, Universidad de Santander – UDES, Universidad Cooperativa de Colombia – UCC, Seccional Bucaramanga, Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL, Centro de Innovación y Tecnología ICP Ecopetrol S.A., Centro de Productividad y Competitividad del Oriente – CPC y el Centro Industrial del Diseño y la Manufactura de Tecnoparque SENA, Nodo Bucaramanga.

 

 

¿Cuál es el objetivo de ConeCTIon Santander?

Este modelo participativo e incluyente busca impulsar la conexión entre generadores o proveedores de conocimiento y tecnología y las necesidades de las empresas; incrementar  el nivel de confianza entre las entidades para responder a sus demandas de forma efectiva y oportuna; aumentar las oportunidades de trabajo conjunto entre las entidades proveedoras y consumidoras de conocimiento y tecnología; aumentar la cantidad de proyectos de ciencia, tecnología e innovación de impacto regional y favorecer la atracción de recursos económicos para proyectos de CTI.

Dentro de las acciones lideradas por las instituciones en el marco del proyecto ConeCTIon Santander, se destaca la caracterización de la situación actual de la Conexión entre Oferta y Demanda de Conocimiento e Innovación para la Consolidación del Sistema Regional de CTeI de Santander; el diseño de un modelo de relación de oferta-demanda de conocimiento; la implementación de una plataforma web que facilite la conexión oferta-demanda de conocimiento en Santander, y la ejecución de una convocatoria piloto de proyectos de CTeI que conecten a proveedores y demandantes de conocimiento y tecnología, en coherencia con el modelo diseñado.

 

 

Públicos objetivo:

La convocatoria incentiva la participación de entidades que demandan o consumen conocimiento y tecnología, a saber, empresas, el Estado y otras organizaciones de la sociedad civil, y las entidades generadoras o proveedoras de conocimiento y tecnología, como son las universidades, grupos de investigación y los centros de investigación o desarrollo tecnológico, entre otros. Mas información 

Pasa la voz, compártelo a tus amigos

       Convocatoria para:
CTeI
Fecha de apertura:
Junio 30, 2023
Fecha de cierre:
Septiembre 30, 2023

VISITA EL SITIO OFICIAL